Notas de interés

El emprendedor que llevamos adentro

Cuando escucho la palabra “emprendedor” de alguna manera me lleva a mi infancia, cuando con ese espíritu curioso y ávido de conocer cosas nuevas, de comenzar a batir nuestras alas, nos aventurábamos en acciones, muchas veces de cuestionable responsabilidad, con el ansia de descubrir cosas nuevas.

Igual que un emprendedor asumíamos riesgos.  Si se enteraban nuestros padres, maestros, profesores las consecuencias podían ser calificadas de catastróficas para arriba. Y muchas veces ocurría…

Conocíamos los riesgos pero emprendíamos igual.

Ese espíritu emprendedor sigue vivo en todos y cada uno de nosotros, sin dudas! Pasa que al hacernos adultos nos vamos acomodando en rutinas (que muchas veces nos imponen otros) y nos encerramos en pequeñas “cajas de confort”. Yo no lo llamo “zona de confort” lo llamo “cajas de confort” porque creo que, precisamente, cuando habitamos en ellas estamos “encajonados”.  Así nuestro espíritu aventurero, emprendedor, termina encajonado y a veces hasta olvidado.

Mucha gente cree que para reconocerse emprendedor debe necesariamente estar fuera de grandes organizaciones. Definitivamente no lo veo así.

Desde aquí, desde Humanco, les animo a todos a retomar contacto con esos sueños y aspiraciones, definirlos claramente y alinearlos con los objetivos de la empresa donde estén trabajando. No relajarse nunca en la rutina cómoda.

A las organizaciones les animo también a rescatar y fomentar en sus Recursos ese espíritu aventurero y emprendedor que todos llevamos dentro y lo estimulen, lo dejen fluir.

Una empresa donde las personas puedan cumplir sus sueños y aspiraciones personales no tiene límites.

¡Adelante emprendedores!

Hasta pronto

Información del Autor

Adrián Battioli

Executive Coach @ Partner Humanco